PROGRAMA

JUEVES 17 DE MARZO

Sede: El Tiro (Jabugo)

17:30 – 18:00

Recepción y entrega de documentación

18:00 – 18:30

Acto oficial de apertura

Modera:

  • Fernando Vázquez, Director General de Naturcode

Intervienen:

  • Vicente Pérez, Secretario General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía
  • María Eugenia Limón, Presidenta de Diputación de Huelva
  • Gilberto Domínguez, Alcalde del Ayuntamiento de Jabugo
18:30 – 19:00

Conferencia inaugural

El valor añadido de los alimentos y bebidas de origen local. Un valor más allá de la relación calidad-precio

Modera:

  • Ana Troncoso, Catedrática de la Universidad de Sevilla

VIDEOCONFERENCIA Interviene

  • Jorge Molina, Policy Officer en DG Research and InnovationPolicy Officer en la Comisión Europea

19:00 – 19:30

Conferencia

La innovación en alimentación como herramienta de desarrollo económico. Modelo para la producción local

Modera:

  • Juan Moreno, Secretario General de la Confederación de Asociaciones de Usuarios y Consumidores Europeos (CAUCE)

Interviene:

  • Esteban Pelayo, Director de la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo Regional (EURADA)

20:00

Recepción oficial y aperitivo de productos de la Sierra de Huelva.
Cortesía Ayuntamiento de Jabugo

VIERNES 18 DE MARZO

Sede: El Tiro (Jabugo)

09:30 – 10:00

Conferencia

Canales digitales, la difusión de información al servicio del pequeño productor

Modera:

  • Gustavo Samayoa, Presidente de la Federación de Usuarios – Consumidores Independientes (FUCI)

Interviene:

  • Fernando Vázquez, Director General de Naturcode

10:00 – 11:30

Mesa redonda

1ª S. Alimentación Segura

Modera:

  • Teresa Partearroyo, Profesora Titular de la Universidad San Pablo CEU de Madrid

Ponencias:

  • La seguridad alimentaria desde un enfoque más integrador: hacia dónde vamos
    Ana Troncoso, Catedrática de la Universidad de Sevilla
  • Pedro Marín, Director Gerente de Interfresa
  • Fernando Moner, Presidente de la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU)
  • Silvia Durán, Representante de Diputación de Huelva

11:30 – 12:00

Pausa café

12:00 – 13:30

Mesa redonda

2ª S. Alimentación Saludable

Modera:

  • Teresa Partearroyo, Profesora Titular de la Universidad San Pablo CEU de Madrid

Ponencias:

  • Salud y equilibrio alimentario: la alimentación como herramienta de promoción de la salud
    Javier Aranceta, Presidente de la Real Academia de Medicina del País Vasco y de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación
  • Rafael Román, Director General de Huerta Dehesa el Alcornocal S.L. (Iberitos)
  • Juan Moreno, Secretario General de la Confederación de Asociaciones de Usuarios y Consumidores Europeos (CAUCE)
  • D. José Manuel Moreno Rojas, Coordinador del área de Agroindustria y Calidad agroalimentaria del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA)

13:30 – 14:00

Conferencia

Del campo a la mesa: el dato supera al relato

Modera:

  • Manuel Martín, Asesor Jurídico de la Federación Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE)

Interviene:

  • José Luis Molina, CEO de Hispatec

14:00 – 15:00

Almuerzo degustación de productos locales

15:00 – 15:30

Conferencia

La interacción productor y distribuidor con el consumidor

Modera:

  • Juan Moreno, Secretario General de la Confederación de Asociaciones de Usuarios y Consumidores Europeos (CAUCE)

Interviene:

  • Víctor Yuste, Director General del Foro Interalimentario

15:30 – 16:00

Conferencia

Sistemas Alimentarios Sostenibles: perspectiva global, retos y oportunidades

Modera:

  • Fernando Moner, Presidente de la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU)

VIDEOCONFERENCIA Interviene:

  • Modelos de alimentación a nivel zona mediterránea y su garantía de sostenibilidad
    José Valls, Oficial de Políticas en la División de Sistemas Alimentarios e Inocuidad de los Alimentos de la FAO

16:00 – 17:30

Mesa redonda

3ª S. Alimentación Sostenible

Modera:

  • María del Carmen García, Catedrática de la Universidad de Sevilla

Ponencias:

  • Nuevos enfoques en la promoción de sistemas alimentarios sostenibles
    Ángel Gil, Profesor Emérito de la Universidad de Granada
  • Pedro Gallardo, Presidente de la Alianza por la Agricultura Sostenible (ALAS)
  • Manuel Martín, Asesor Jurídico de la Federación Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE)
  • VIDEOCONFERENCIA David Torres, Director General de Desarrollo Rural de la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana

17:30 – 18:00

Conferencia

El comercio rural como defensor de los productos alimenticios locales

Modera:

  • Rafael Urrialde, Profesor Asociado de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad San Pablo CEU de Madrid

Interviene:

  • Álvaro González, Director General de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA)

20:30

Visita al secadero de Sánchez Romero Carvajal

21:30

Cena en Restaurante las Bellotas

SÁBADO 19 DE MARZO

Sede: El Tiro (Jabugo)

09:30 – 11:00

Mesa redonda

4ª S. Alimentación Satisfactoria

Modera:

  • María del Carmen García, Catedrática de la Universidad de Sevilla

Ponencias:

  • El poder de los sentidos a través de los alimentos y bebidas de origen local
    Gregorio Varela, Catedrático de la Universidad San Pablo CEU de Madrid
  • Luis de Lezama, Presidente y fundador de Grupo Lezama
  • Roberto Serrano Reyes, Asesor Jurídico de la unión de consumidores de Extremadura
  • Mikel Arrillaga, Responsable del Área de Marcas y Mercado de la Fundación HAZI del Gobierno Vasco

11:00 – 11:30

Pausa café

11:30 – 13:00

Mesa redonda

5ª S. Alimentación Social

Modera:

  • María Dolores Ruiz, Catedrática de la Universidad de Granada

Ponencias:

  • La huella local complementada con acciones y actividades de responsabilidad social en el entorno regional y local
    Rafael Urrialde, Profesor Asociado de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad San Pablo CEU de Madrid
  • Gabriel Trenzado, Director de los Servicios Técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias de España
  • Gustavo Samayoa, Presidente de la Federación de Usuarios – Consumidores Independientes (FUCI)
  • Juan Ignacio Fernández, Técnico de Gestión y Desarrollo de la marca Sabor Granada de Diputación de Granada

13:00 – 14:30

Mesa redonda

6ª S. Alimentación Solidaria

Modera:

  • María Dolores Ruiz, Catedrática de la Universidad de Granada

Ponencias:

  • Ciencia solidaria en el campo del sistema alimentario
    Rafael Moreno, Catedrático de la Universidad de Córdoba
  • David Baños, Director de Comunicación y Marketing de COEXPHAL
  • José Antonio Galante, Presidente Delegado de la Unión de Consumidores Salamanca-UCE
  • Carmen Urbano, Directora General de Promoción e Innovación de Agricultura del Gobierno de Aragón

14:30 – 15:30

Almuerzo degustación de productos locales

15:30 – 16:00

Conferencia clausura

Tema pendiente de confirmar

Modera:

  • Ángel Gil, Profesor Emérito de la Universidad de Granada

Interviene:

  • José Miguel Herrero, Director General de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

16:00 – 16:30

Acto de cierre y clausura

Modera:

  • Gregorio Varela, Catedrático de la Universidad San Pablo CEU de Madrid

Intervienen:

  • José Miguel Herrero, Director General de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
  • María Eugenia Limón, Presidenta de Diputación de Huelva
  • Fernando Vázquez, Director General de Naturcode

18:15

Visita a la Gruta de las Maravillas

21:00

Cena de gala en Hotel Convento de Aracena